La Asamblea convocada por el Colegio de Psicólogos, integrada por ciudadanas y ciudadanos de la ciudad y la región y por instituciones y organizaciones sociales, repudió de forma enérgica el intento del Gobierno Nacional de modificar por decreto la Ley de Salud Mental, como también los avances sistemáticos del macrismo que atentan contra los derechos de los argentinos.
"Queremos seguir haciendo las cosas que nos gustan hacer", dijo Héctor, integrante del Taller de Radio "Yo Tengo mi Palabra" que realizan los residentes del Hogar Cumen Che. Contundente, conmovedor y simple. Las palabras de Héctor, como las de Manuel transformaron el clima que había en el Colegio de Psicólogos, ya que los mismos usuarios del sistema estaban haciendo carne su derecho a expresión, en este caso en el marco de la Asamblea. Y las cosas que nos gustan hacer: la Radio, ir al cine, estudiar, andar en bicicleta, pintar... son las que se enmarcan en el nuevo paradigma de la salud mental, que avanzó con la sanción de la ley.
En el cierre del encuentro se puso a votación la creación de un Observatorio de la Salud Mental en Trenque Lauquen, moción que fue respaldada por unanimidad. La próxima reunión tendrá lugar el 7 de diciembre.